Contexto sociocultural y socioeconómico






Identidad patrimonial (costumbres y tradiciones):

Costumbres y tradiciones: Festival del Torbellino, Celebración del Corpus Cristi, Festival Nacional de Intérpretes de la Rumba Criolla “Emilio Sierra”, por parte de la danza se conserva  La Rumba Criolla. En los ritmos podemos encontrar el Bambuco

Historia:

Como se observa, de la época precolombina sobresale la cultura muisca, una de las más avanzadas a la llegada de los españoles. De esta cultura se encuentran vestigios en varios municipios cundinamarqueses, como pinturas rupestres y hallazgos arqueológicos, que dan testimonio de sus costumbres y de sus condiciones económicas, sociales y políticas.

También fueron muy importantes los mitos y leyendas, entre las que se destacan El Dorado, aquella que motivó a los conquistadores ibéricos a buscar los tesoros con excesiva crueldad y codicia. De los conquistadores españoles se heredó el idioma castellano, la región, la disposición arquitectónica de algunos de los pueblos, consistente esta última en una plaza con un parque rodeada por las construcciones más representativas como la iglesia, el palacio de gobierno municipal y las casas de los grandes señores. En tales poblaciones descuellan las residencias de los encomenderos, edificios típicos coloniales con ventanales de madera y colores muy vistosos. De otro lado, son famosas las haciendas donde el libertador Simón Bolívar y otros próceres tuvieron oportunidad de alojarse.


Geografía:

Cundinamarca limita por el Norte con el departamento de Boyacá (franja de territorio en litigio); al este con los departamentos de Boyacá y Meta; al sur con los departamentos del Meta, Huila y Tolima y al oeste con el río Magdalena, que lo separa de los departamentos del Tolima y Caldas. De acuerdo Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE el Departamento de Cundinamarca cuenta con una población de 2.721.368 Habitantes (proyecciones para 2016), siendo el cuarto departamento más poblado. La densidad de población en Cundinamarca es de 120,29 hab/Km². El Departamento de Cundinamarca está situado al Centro de la Republica de Colombia y sus territorios hacen parte de la región Andina.


Principales actividades económicas en el departamento de Cundinamarca:

 Agricultura, ganadería, Industria manufacturera, Comercio, Minería y construcción son la principal fuente de ingresos de la  región


Algunos sitios de interés en Cundinamarca: 

En este departamento puedes conocer muchos sitios de interés, estos son algunos muy cercanos a la capital: iglesia de Cucunubá, Las piedras del Tunjo, Laguna de Fúquene, Guaduas, Guatavita, Guasca, Parque Pedro Fernández Madrid, Pasca, Laguna de Pedro Palo, Laguna de Ubaqué, Bojacá, Laguna de Guatavita en Sesquilé, Cascada de Sueva en Junín, Salto de los Micos en Villeta.

Mónica Ximena Rivera


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ruta diseñada de Cundinamarca 206582504

 Equipo de trabajo  Mónica Ximena Rivera Jenny Carolina Forero Yesid González Cortes Somos un grupo de aprendices Sena de la ficha 2065825 c...